Cómo mantener limpia la pileta durante todo el año y con poco esfuerzo

Vaciar y volver a llenar la pileta demanda tiempo y, sobre todo, es muy costoso. Consume electricidad, mucha agua y productos de limpieza. La opción de dejar el agua pudrirse tampoco es buena, el agua sucia en espacios exteriores es un muy posible criadero del mosquito Aedes Aegypty, el transmisor del Dengue. Por estos motivos desde Hidroplat recomendamos mantener la pileta perfecta todo el año y para que te sea muy fácil redactamos esta nota.

Para que todo sea más sencillo vamos a dividir la limpieza de nuestro pileta en dos ejes principales: Mantenimiento químico y mantenimiento físico del agua. 

Además, al final de la nota vas a poder encontrar un punto extra donde explicamos nuestra propuesta para automatizar lo más posible la tarea de mantener nuestras piletas impecables todo el año con el menor esfuerzo posible.


MANTENIMIENTO QUÍMICO DEL AGUA

Para mantener químicamente el agua de nuestra pileta nosotros recomendamos únicamente usar cloro, sin embargo entendemos que pueden surgir otros problemas específicos como algas, agua turbia, ph, hongos, etc. Por eso en está sección te explicamos paso a paso cómo mantener el agua y que hacer antes estos problemas. Abajo incluimos un cuadro resumen donde todo se explica muy fácil.

ACLARACIÓN IMPORTANTE: Todos los productos que recomendamos vienen en diferentes tamaños y los pueden encontrar haciendo click en los link o buscando en nuestro e shop. Siempre tengan en cuenta leer el rótulo de cada uno de los productos para un correcto uso.

  • Pastillas multiacción: Las elegimos por el simple hecho de que este producto representa un gran ahorro de tiempo, gracias a las pequeñas dosis que trae de alguicida y clarificador se consigue una acción combinada eficaz en el tratamiento del agua.  Las pastillas multiacción van a ser la base del mantenimiento químico de nuestra pileta, con solo este producto se puede mantener perfectamente el agua durante todo el invierno. 

Dosificación y modo de uso: (Cada 40.000 litros)

– en verano: 2 pastillas semanales.
– en invierno: 1 pastilla cada semana.

Las pastillas se colocan dentro de una boya dosificadora, que se deja flotando en la pileta. ¡Nunca usar el canasto del skimmer para esto! 

  • Cloro granulado: El siguiente producto vendría a ser como un refuerzo. Únicamente lo vamos a usar cuando consideremos necesario una dosis extra de cloro. Por ejemplo, días de mucho calor, después de una lluvia fuerte o días en los que hubo mucha gente en la pileta. El cloro granulado o en polvo viene en dos presentaciones: Granulado disolución lenta (tapa roja) para piletas revestidas e Instantáneo o disolución rápida (tapa verde) para piletas pintadas o de FV. 

Dosificación y modo de uso: (Cada 40.000 litros)

– 80gr (8 medidas) luego de días de mucho calor, lluvia o donde la pileta ha tenido mucho uso. También si notas que el agua lo necesita.
Se esparce la cantidad de medidas necesarias sobre toda la superficie de la pileta

Bien, usando estos dos productos nuestra agua se tiene que mantener impecable durante todo el año, sin embargo, pueden surgir algunos problemas comunes como PH bajo/alto, agua turbia o problemas de algas. Les dejamos algunas preguntas y respuestas que los pueden ayudar:

  • ¿Es necesario controlar el pH?: La respuesta es sí, el cloro trabaja con mayor eficacia con valores de pH entre 7,2 y 7,6, sin embargo entendemos que es una tarea más y lo que buscamos en esta nota es que mantener la pileta sea lo más sencillo posible, por ello nosotros recomendamos controlar el mismo solo en el caso que estemos usando correctamente el cloro (pastillas y refuerzo) y aún así el agua se ponga verde. También es necesario llevar un control del pH cuando sepamos que el agua con la que se llenó la pileta es muy ácida o muy alcalina.

Productos para controlar el pH: En nuestro e shop podes encontrar diferentes opciones. Son muy fáciles de usar y sirven para muchas medidas.

Productos para bajar/subir el pH: En caso de que cuando controles el pH esté de diferente al valor recomendado podes encontrar productos para bajarlo o subirlo en nuestro eshop.

  • ¿Si el agua se pone turbia? Sencillo, se le pone clarificador o decantador al final del día, durante la noche el producto va a actuar haciendo que las partículas suspendidas se depositen en el fondo y al dia siguiente se puede pasar el limpiafondo. Vienen decantadores liquidos (prohibido usar estos con el robot Dolphin) o en gel. Las instrucciones de dosificación y uso son muy sencillas y se explican en el dorso del producto. 
  • ¿Si el agua se pone verde? Para recuperar agua verde o podrida primero se debe controlar (y corregir de ser necesario) el pH, luego hacer un shock o refuerzo de cloro en polvo (200gr cada 10000 l de agua), después echar alguicida 100 cc cada 10000 l de agua) y filtrar mayor tiempo que lo habitual. Sí el agua solo está verde en algunas zonas el problema son algas y únicamente se le debe echar alguicida según las proporciones del envase.
  • Otros problemas muy específicos: Si tienes un problema de hongos negros puedes usar fungicida siguiendo las medidas del envase. Si tu problema es otro o tienes alguna consulta sobre otra línea de productos para mantener el agua nos podes consultar por Whatsapp y te vamos a asesorar sin problemas.

Hasta aca llego el primer punto sobre mantenimiento químico del agua. Para que te sea mas facil aca te dejamos un cuadro resumen:

MANTENIMIENTO FÍSICO DEL AGUA

Con este punto nos referimos a la limpieza de la suciedad del agua y para ello hay 3 cosas que podemos hacer:

  • Filtrado y purificación del agua: Para este primer punto vamos a necesitar tener instalado un sistema de filtrado o bien optar por un sistema portátil, la purificación del agua la realizan estos equipos y para ello vamos a tener que hacerlos andar diariamente. El tiempo de uso es dependiendo del modelo y volumen de nuestra pileta, sin embargo este tiempo es el recomendado para que toda el agua pase por el filtro por lo que sí lo usamos menos tiempo del indicado estará bien, esto es decisión de cada uno, siempre sabiendo que mientras más tiempo esté funcionando más agua pasará por el filtro y por lo tanto estará más purificada. Para hacer más automático este punto se suelen instalar timers. 

Los filtros requieren un mantenimiento muy fácil y rápido semanalmente el cual consiste en un retrolavado y enjuague, cada fabricante indica cómo se realiza.

  • Limpieza del fondo: Esto es más imprescindible que lo anterior. Para esto necesitamos una bomba o equipo portátil, una manguera de succión, un limpiafondo y el mango para manejarlo en la pileta, recordar siempre descartar el agua en este punto. Pasar el limpiafondo no es una tarea difícil, hay que cuidar de no ir muy rápido para no mover la suciedad que se encuentra en el fondo y siempre nos podemos ayudar usando clarificador o decantador la noche anterior. Esto recomendamos hacerlo 1 vez a la semana

Si te queres olvidar completamente de este punto podes optar por un robot limpiafondo Dolphin, de estos hablaremos al final de la nota.

  • Sacahojas, cepillos y otros accesorios de limpieza: Si te gusta que tu pileta se vea perfecta podes usar otros productos como sacahojas, cepillos para la limpieza de escalones y paredes o limpiafondos esquineros.

Recorda que si tienes cualquier duda para elegir correctamente los productos necesarios para tu pileta (ej. largo del mango o manguera, tipo de limpiafondo) nos podes consultar por whatsapp.

Con este punto ya terminamos el mantenimiento de nuestra pileta, para cerrar resumimos todo lo que hablamos:

  • SEMANALMENTE: 
    • Pasar limpiafondo
    • Mantenimiento del filtro (retrolavado y enjuague)
    • Revisar bolla y agregar pastillas
  • PERIÓDICAMENTE:
    • Realizar filtrado
    • Echar cloro en polvo (si la pileta lo necesita)

Si queres hacer todavía más fácil la tarea de mantener la pileta durante todo el año proponemos algunos cambios que van a automatizar al máximo la tarea:

  1. Limpiafondo automatico Dolphin: Estos robots realizan un ciclo de limpiafondo automatico, al usarse periódicamente se garantiza que el suelo de la pileta esté perfectamente limpio. Lo único que hay que hacer es prenderlo y limpiarle el depósito cada varios usos, incluso el modelo S300i lleva la automatización al límite permitiendo que la tarea de apretar el botón de On se pueda hacer desde cualquier lado con el teléfono. Si queres asesoramiento sobre estos robots nos podes escribir a whatsapp, también próximamente vamos a escribir sobre ellos.
  2. Filtrado automático: Agregando un timer digital a nuestra bomba nos olvidamos de hacerla andar periódicamente y conseguimos un filtrado automático todos los días. Estos equipos se pueden programar para que anden a determinadas horas, y  se consigue en cualquier casa de electricidad.
  3. Cambiar la boya por un dosificador de cloro: Estos aparatos se conectan en línea con el circuito de retorno y permiten dosificar la cantidad de pastillas de cloro. La ventaja es que entran hasta 2,5 Kg de pastillas por lo que llenandolo una vez al mes nos olvidamos del tema de las pastillas.
×